top of page

¿Comprar en blanco o en verde…? 

Por Jorge Díaz S.

 

El otro día una persona me paró en la calle y me hizo las siguientes preguntas: ¿Cómo es eso de comprar en blanco o en verde? ¿Tiene algún riesgo entregar mi dinero en un proyecto que no existe?

 

La verdad es que algo si existe: la intención de una empresa por desarrollar un proyecto inmobiliario. Nada más. Y si tiene riesgo o no: obviamente que siempre está la posibilidad de que al final no se concrete, pero el dinero invertido de los compradores va a quedar resguardado. ¿Cómo? Mediante un seguro que las inmobiliarias tienen la obligación de tomar a favor de sus clientes. Monto que se reajusta en UF, por lo tanto el consumidor conserva el valor real de su inversión.

 

Esto es lo que ha hecho que las ventas en verde y blanco hayan mostrado un crecimiento sostenido el último tiempo. Porque la normativa vigente exige cubrir cualquier “imprevisto” con este seguro, sobre todo cuando hay demoras en los plazos de entrega, o problemas con las autorizaciones de los proyectos. La ley establece, además, que la póliza debe estar vigente hasta la inscripción de la propiedad en el Conservador de Bienes Raíces.

 

Ahora, ¿en qué consiste la venta en verde? Se trata de que un particular promete comprar una vivienda que se encuentra ya en construcción. Mientras que la compra en blanco consiste en adquirir una vivienda en proyectos que aún no están en ejecución ni tienen piloto o sala de ventas.

 

El segundo trimestre de este año la venta en verde significó gran parte de las operaciones inmobiliarias. Por ejemplo, en departamentos concentró el 83% de las unidades comercializadas y en casas representó el 86%.

 

¿Cuáles son las ventajas de comprar con estas modalidades?

 

Lo primero es que hay un ahorro, ya que cuando la vivienda se entrega, en general al cabo de unos dos años, el valor de la propiedad es mucho más alto que lo pactado. Lo segundo es que el comprador que no tiene recursos para cubrir el pie puede pagar hasta en 24 meses o más, en cuotas, el 10 o 20 por ciento que se exige.

 

Por lo tanto, si tiene en vista algún proyecto en blanco o en verde donde comprar una vivienda, atrévase e invierta. En ningún caso va a perder su dinero. Y hágalo hoy porque las tasas de interés de los créditos hipotecarios están muy bajas.

bottom of page